Ir al contenido principal

¿Ser o Tener?

     
     Había una vez una niña juguetona, valiente y amada que tenía a su disposición todo un reino y una gran riqueza, para heredar el paraíso sólo tenía que seguir una norma, el príncipe que ella escogiera no podía ser de otro reino. 

     La niña creció feliz hasta que se hizo mujer y se enamoró de un príncipe, valiente, hermoso y sabio pero no era del reino, sus costumbre no eran las mismas, ni su linaje pertenecía a la princesa. 
Suplicó a la madre reina que la dejara poder vivir y casarse con su príncipe extranjero, pero no obtuvo respuesta, la madre reina le dijo que hiciera aquello que mejor lo pareciese.

     De este modo la princesa y el príncipe se casaron y tuvieron hijos, fueron años felices y prósperos y la Princesa olvidó que había vulnerado la norma de la familia y un día sin aviso, cuando el Rey murió la Madre Reina la despojó de todo y la echó del reino.

     Desposeída de todo aquello que conocía y de su linaje, la princesa tuvo que hacerse más fuerte y forjar un nuevo reino. A sus hijos sólo les dió una norma, que nunca obtuvieran dinero ni riquezas, ya que éstas traen la desgracia a la familia. Los hijos fueron fieles y nunca tuvieron más de lo que necesitaron, justo lo necesario para vivir.

     Un día nació una princesita, bisnieta de la Gran Reina, creció con el convencimiento que era rica pero en su hogar reinaba solo un hogar humilde, ¿cómo era posible que se sintiera rica? Descubrió un día que era heredera de un Gran Reino que nunca recibió porque la Reina creía que para Ser había que Tener, y como su hija la había desobedecido le quitó todo para que dejara de Ser.

     La pequeña princesita no entendía esta conjugación, para Ser no hay que Tener, ya que la abuela fue sin tener. Llegó a un conclusión la pequeña princesa y le dijo a la Gran Reina que el Tener es sólo una parte del Ser a su disposición, que la riqueza está al servicio de las personas. 

     Por este motivo la princesa eligió su propio camino en el cual la prosperidad está al servicio de las personas y gracias a la riqueza y la abundancia se podía transformar en Reina de su propio destino, para el mejor bien del Todo y de si misma.

Autora del cuento y la foto: Marta Tadeo


Comentarios

Entradas populares de este blog

Acteon- Metamorfosis y leyendas menores

           Acteon era hijo del dios cazador Aristeo y Autónoe. Fue instruido por el sabio centauro Quirón como un gran cazador.      Un días tras la cacería y en compañía de sus amigos en los bosques del Citerón hacia al mediodía, dio por finalizada su jornada. Satifecho de la caza obtenida fue a descansar a un lugar fresco del bosque donde se oía el susurro de una fuente bordeada de un césped verde y un pequeño lago. El lugar se llama Gargafia y estaba consagrado a la Diosa Artemis, Diosa de la Luna, hija de Zeus y Leto, hermana gemela de Apolo, que en ese momento disfrutaba de un baño rodeada de sus ninfas.      Acteon no sabía donde se dirigía y con paso despreocupado se acercó al lugar. Ante sus ojos vio a la Diosa de la Caza y Reina de loa animales del Bosque, rodeada de sus ninfas intentando ocultarla. Acteon quedó deslumbrado e inmóvil ante la visión. Artemis furiosa de haber sido sorprendida, inacesible en el a...

El Gran Dragón Plateado

      Durante miles de años, en la Tierra reinaron los grandes dragones. Sustentaban la vida y creaban el equilibrio entre la tierra y el cielo, en ellos convergía la sabiduría de eones de antigüedad.       Fueron grandes reinos y grandes sus hazañas, lucharon y vivieron para mantener la Luz y la Paz en gran parte de la galaxia.       Esta historia es  de los últimos  dragones que vivieron en la Tierra, los últimos que eligieron cruzar el umbral del más allá para seguir trabajando y luchando para la Paz.  Esta historia es un homenaje a todos los dragones que dan su vida por todos nosotros.     " En un lugar remoto en un tiempo lejano,  vivió y creció un pequeño dragón plateado. Su padre un poderoso Rey  lo crió en la sabiduría y el valor de un líder. Algún día el pequeño dragón plateado sería  Rey y de él dependerían muchos seres que confiarían en su buen parecer. ...

El arte de morir

  “Era una tarde lluviosa de otoño. Elba conducía rápido,  quizás demasiado rápido, aducida por las prisas de todo el día, seguía acelerada para llegar antes a casa, hacer la cenar, duchar a las gemelas, llegar a la cama antes de las doce y quizás leer uno o dos páginas del libro que Daniel le había regalado para Sant Jordi y aún no había tenido el tiempo de abrirlo. La lluvia se intensificó y obligó a Elba conducir más despacio, la luna del coche empezaba a empañarse dificultando la visión aún más. Un perro cruzó la carretera de repente y Elba tuvo esquivarlo derrapando en la calzada mojada. El coche se paró justo delante de una marquesina de un autobús. Elba respiraba agitada, el corazón le latía con fuerza, tuvo suerte de no acabar en la cuneta. —Señora, ¿está bien? Un chico joven, moreno con una capucha y tejanos había golpeado la ventanilla preocupado por el estado de Elba. —Sí, gracias, se me ha cruzado un perro. —No, era un zorro, ha saltado de la calzada para desaparec...